Suarez y la memoria histórica

No vamos a entrar a analizar la figura de Adolfo Suarez que en paz descanse, aunque nos ha parecido interesante el que ha hecho J.J. Esparza en la Gaceta.es. Pero ayer viendo por televisión los programas informativos especiales por motivo de su fallecimiento nos hacía pensar que en cierto modo deshacían uno de los argumentos de la llamada memoria histórica para eliminar de la vida pública los restos del régimen de Franco; en Europa se han eliminado los restos de los regímenes totalitarios del siglo XX (cosa que además se habrá dado en Alemania pero no en Italia dónde aún quedan). Si se compara al franquismo con el régimen nazi por ejemplo, Adolfo Suarez que fue parte del aparato del régimen y secretario general del Movimiento ¿se podría comparar a Joseph Goebbels, por ejemplo?. Creemos que no es comparable, que ni aún si algún lider nacional-socialista hubiera propiciado una transición a la democracia, se le hubiera tratado con la benevolencia incluso admiración con que se trata ho...