
«Pienso que no debería haber un partido político católico. Los católicos tienen que estar en la política, pero tienen que estar en todos los partidos políticos: católicos convencidos, practicantes. Eso sería mucho mejor. Evitaríamos los radicalismos y conseguiríamos unas leyes adecuadas en las que todos los ciudadanos, católicos y no católicos, podrían convivir». Ha comentado en una entrevista el nuevo presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) en un entrevista de ABC. http://www.abc.es/20110221/sociedad/abcp-carlos-romero-presidente-asociacion-20110221.html Partiendo de que los católicos tienen libertad para de forma diversa y según su predilección participar en la vida pública, lo que hoy se llama "transversalidad", no tiene sentido estar en contra de los partidos que se llamen a sí mismos católicos, se autodefinan "confesionales" o digan que fundamentan sus principios en los valores cristianos y desean de forma explícita llevar estos a la polít...