Bruselas aplaude que Rajoy no vaya a actualizar en parte las pensiones.






Para la Unión Europea se debe tratar de una cuestión técnica, le pide a los gobiernos que tienen problemas de deuda que hagan "gestos" de compromiso de austeridad en el gasto público, y en cierto modo parece que los gestos fuesen tan importantes como el abono de la deuda. Pero llama la atención que parezca que a la U.E. no importe si estos gestos afectan en este caso a los abuelos españoles, italianos, griegos... que entre unas cosas y otras van viendo mermada su capacidad adquisitiva que de inicio ya no era muy alta y felicitan a Rajoy por bajar sus pensiones. Y siendo cierto que debemos mucho, también lo es que nuestras políticas económicas están condicionadas por la U.E. y si están condicionadas algo tendrán que ver en que estemos en estas situaciones, si por ejemplo deciden bajar ó subir el precio de los créditos ú obligan a reconvertir la economía tradicional de los países, la agricultura y la ganadería, alterando los equilibrios económicos mejores ó peores... Le ha pasado a los campesinos griegos y a algunos españoles.

Quizás esta frialdad en el trato a la población de los países con más deuda tenga algo que ver con que en la U.E. se haya rechazado la inspiración cristiana y sin esta lo que acaba primando es lo material.




Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bueno, veo que las malas sensaciones con respecto a Europa son un sentimiento que no entiende tanto de ideologías...

Entradas populares de este blog

LA MATANZA DE SACERDOTES DURANTE LA GUERRA DEL 36

ETNOLATRÍA

¿Debe España pedir perdón por América?. La pintura de castas.