Discernimiento vs rigoristas
Quizás lo primero es plantearse si llamar rigoristas a los que defienden la doctrina de siempre es abusivo, aunque sea porque se podría comprender que lo que ha propuesto la Iglesia hasta ahora ha calado y ha sido asumido por las personas, no sólo como una obediencia, también por haberlo comprendido con la razón, la doctrina de la Iglesia siempre se ha preocupado de dar razones comprensibles de lo que defiende, se pueden leer las encíclicas de León XIII del siglo XIX y se entienden perfectamente y en esencia son aplicables a los tiempos actuales. Pero así, lo que hasta hace poco estas personas pensaban era verdadero, ahora lo mismo puede ser rigorista en nombre de unos teóricos cambios necesarios. Y no nos referimos a cosas de la edad media, sino a cuestiones recientes. Tienen razón los que avisan del conflicto de creer que lo afirmado hasta ahora por la doctrina estaba equivocado, porque si es así ¿qué nos asegura que lo afirmado ahora sea verdadero?, ¿qué autoridad desligitima ...